TRBAJO DEL BLOG
1. Teoría de las inteligencias múltiples.
Esta teoría la interpreto de la siguiente manera puesto que la inteligencia múltiple, no se basa en una sola si no en varias o varios términos que puede interpretarse en un individuo o persona, es decir que una persona puede ser o tener un don de ser muy inteligente en los estudios, en la escuela, bachillerato y hasta en la universidad, pero le cuenta mucho aprender a manejar un carro sincrónico o como cambiar un caucho de un carro o de una bicicleta o cosas muy comunes por nombrar unas cambiar un bombillo, poner una ducha, poner un toma corriente, reparar o cambiar el flotante del baño, para estas cosas no son muy buenos que se diga. Pero hay otras personas que no son muy buenos en los estudios pero son buenos reparando cosas o inventando, por esta razón yo pienso que todos tenemos la inteligencia o las habilidades para hacer cosas lo que no tenemos definido es para que somos buenos.
1.1 Inteligencia Musical.
Esta es la facilidad que o digamos que es un don especial que tienen muy pocas personas de trasformar un simple sonido en algo rítmico o tan sencillo incorporarlo a una nota musical, esto lo perciben solo aquellas personas con ese don, porque para otros seria solo un ruido molesto y solo eso ruido.
1.2 Inteligencia Matemática.
Se puede decir que esta es la parte que no a todos los estudiantes nos gusta, porque a decir verdad la matemática o los cálculos resultan un tanto aburridos y es por ello que hay personas que si les gustan y disfrutan el resolver problemas de fracciones y cálculos y simplemente porque tienen esa inteligencia más desarrollada y se les hace muy fácil el trabajar con números y fracciones. Es por esta razón que tenemos científicos, matemáticos, contadores, ingenieros y analistas de sistemas.
1.3 Inteligencia Espacial.
Esta consiste en ver las cosas desde un punto de vista más desarrollado o en desde otra escala como en tercera dimensión, es decir no todos nosotros vemos o pensamos lo que pueden ver y pensar los marineros, los pilotos, los ingenieros o arquitectos, los cirujanos, un escultor, un decorador o un diseñador. Pues porque estas personas tienen una mejor visión de las cosas por su inteligencia que la desarrollaron en lo que son buenos o en los que le gusta hacer.
1.4 Inteligencia Verbal.
Es la capacidad que tiene una persona para expresarse tan clara y que los demás lo oigan y lo entiendan de una manera perfecta, estas personas también pueden manejar varios idiomas sin problema se le hace fácil adaptar o manipular la estructura del lenguaje, y a otros nos cuenta mucho tener esa habilidad para el momento de hablar de dirigirnos a otras personas y en casos se nos dificulta el que nos entiendan y es porque no tenemos esa facilidad de expresión.
1.5 Inteligencia Cinestésica.
Es la habilidad que tienen unas personas para usar su cuerpo de manera increíble tal como tener una flexibilidad, de estirarse o encogerse para meter todo su cuerpo en una caja muy pequeña. O el que puede mantener el equilibrio, tal como el que camina sobre una cuerda a una determinada altura. También están los que pueden controlar el dolor y caminar sobre carbones calientes, no todos nosotros tenemos o desarrollamos esas cualidades, es mas habremos personas que no somos flexibles ni tenemos equilibrio ni caminando por una acera y mocho menos el caminar por algo caliente, si el solo quemarnos con una plancha o con el aceite cuando freímos unos huevos nos duele que será caminar por carbón caliente, sencillo no lo hacemos.
1.6 Inteligencia Intrapersonal.
Esta es la capacidad que tiene una persona para reconocer sus propios errores y tratar de corregirlos y entiende a los demás que se le acercan con un problema y trata de orientarlos para que lo pueda resolver. Esta habilidad no se les da o todos puesto que hay muchas personas que no les importa lo que sucede con un vecino o un conocido y esto con lleva a que todos vemos por nosotros mismos sin importarnos los que nos rodean.
2. Teoría de la inteligencia emocional. Implicaciones desde el punto de vista del desarrollo personal de Uds. ¿Cómo la cultivaría? ¿Qué le pasaría si tuviera fallas en ella?
Yo cultivaría la inteligencia emocional a trabes de mis propias emociones y experiencias con las personas que me rodean en el día a día, es decir en mi lugar de trabajo o en la universidad, expresando mis sentimientos, tal como sea el caso, sea de felicidad o de molestia por algo en lo que no esté de acuerdo y manteniendo una buena comunicación y escuchando a mis compañeros en un sus problemas y tratar de buscarles una solución.
Qué pasaría si tuviera fallas en ella. Pienso que sería un ser aislado de las demás personas en mi entorno puesto que no sería fácil estar con personas que demuestran sus sentimientos y a uno esto le daría como que igual, porque no tendría ningún gesto de emoción por nada de lo que esté pasando en mí entorno.
3. Teoría del cerebro triuno. ¿Para qué le sirven a Ud. como estudiante cada una de las funciones de cada uno de los niveles cerebrales? No responda al aire, sino en base a sus proyectos futuros.
El cerebro triuno me es de vital importancia ya que es una parte fundamental en mi organismo, pues me permite ir evolucionando a medida que pasa el tiempo. Y es pieza clave para el desarrollo de mis funciones como estudiante porque esta me permite la capacidad para expresarme, reconocer objeto, demostrar sentimientos, razonar claramente, me permite tener creatividad, imaginación, tener un mejor aprendizaje en todos los sentidos sea cultural y tecnológico,
LUIS SALAS: 13.253.590
No hay comentarios:
Publicar un comentario